Ceremonia de cierre 2021 del Programa 4 a 7

Teatro, bailes y lectura fueron las temáticas con que niñas y niños del Programa 4 a 7 San Joaquín presentaron en el cierre de año.
Este miércoles en el Teatro Municipal y con gran asistencia de beneficiarias del Programa 4 a 7, se efectuó la ceremonia de cierre del programa 2021, la cual contó con grandes sorpresas por parte de las niñas y niños que participaron durante este año.
El Programa 4 a 7 estuvo presente en 2 establecimientos educacionales de la comuna: Liceo Horacio Aravena Andaur y Colegio Fray Camilo Henríquez, beneficiando así a más de 50 mujeres y sus familias, atendiendo a cerca de 70 niñas y niños, quienes día a día compartían diferentes experiencias y actividades junto a sus monitores.
¿Qué es el Programa 4 a 7?
El Programa 4 a 7 proporciona a mujeres responsables de niños y niñas de 6 a 13 años, acceso al servicio de cuidado, en apoyo a su participación en el mercado laboral a través de dos componentes:
- Apoyos transversales para la autonomía económica de las mujeres participantes.
- Cuidado infantil integral para los niños y niñas de entre 6 y 13 años.
El SernamEG implementa este programa en más de 150 comunas de las 16 regiones del país.
¿Cómo puedo postular?
El Programa 4 a 7 se ejecuta en establecimientos educacionales municipales de distintas comunas del país y son las propias municipalidades y las Direcciones Regionales del SernamEG las encargadas de informar sobre el proceso de inscripción.
Requisitos:
- Ser económicamente activas, es decir, estar trabajando, buscando empleo por primera vez, cesantes. También pueden participar mujeres que se estén capacitando o nivelando estudios para una pronta inserción en el mercado laboral.
- Que tengan entre 18 y 65 años de edad.
- Requerir el Programa preferentemente todos los días de la semana.
- Trabajar y/o vivir en la comuna donde se implementa el Programa, o que los niños y niñas estudien en establecimientos de la comuna.
- Que participen en otros Programas del SernamEG, presentes en la comuna.
- Ser responsables (madres, abuelas, tías, madrinas, hermanas, otras) del cuidado de niños y niñas que tengan entre 6 y 13 años de edad.